Pañuelos

El Cardenal Amarillo es endémico de Argentina, Brasil y Uruguay. Mide unos 20 cm, pesa cerca de 45 gr. y su canto es muuuy lindo.

Se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y a su caza ilegal para su comercialización.

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

El Cardenal Copete Rojo es muy común verlos en sus hábitats naturales como los bosques y los montes. Se alimentan de semillas, frutos e insectos. También es fácil verlos en los parques de las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo y Montevideo.

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

El Oso Hormiguero Chico mide unos 120 cm; su lengua es alargada, no tiene dientes. Comen hormigas y termitas solamente. Son solitarios…y nobles. No son animales agresivos.

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

El Venado de las Pampas es endémico de Argentina, Brasil y Uruguay. Vive en los campos abiertos y se alimenta de pastos y frutos silvestres. Se encuentran en peligro de extinción porque tiempo atrás fueron muy buscados por su carne y su piel. Además, por el abuso de los agrotóxicos y la explotación de la tierra, causaron perdida de su hábitat natural; con suelos más pobres, sin vida; y por lo tanto menos comida para ellos. Hoy, hay zonas que han logrado aumentar la especie debido a las nuevas prácticas de pastoreo, cuidando la biodiversidad y el campo natural, salvaje. También, por una mayor consciencia de cuidado y protección por parte de algunas poblaciones rurales que dejaron de cazarlos.

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

El Gato Montés puede llegar a medir hasta 60 cm. Les gusta trepar, jugar en el agua y andar en la noche. Comen peces, sapos, aves y pequeños mamíferos. Les gusta vivir entre los árboles y las rocas.

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

El Agua. Sin Agua no hay vida. Es esencial para la sobre vivencia de los ecosistemas. Todos los organismos vivos contienen un 80% de agua. El agua no se puede reproducir, tenemos que cuidarla.

Tela suave, con mucha caída – Hecho en Argentina

Blog de WordPress.com.